He estado un tanto apartado del blog debido a los exámenes, pero aquí les traigo un poco mas de algo que me ha vuelto loco y que lo comparto para que otros se eviten el sufrimiento. Saludos y empecemos.
Mas de una vez tuve la intención de realizar una fuente o tipografía y usarla en el Word para mis apuntes, siempre me pareció que seria muy cómodo poder tener una tipografía muy parecida a la manera en la que escribo, ya que al menos mi letra a mano me es muy cómoda para leer, yo escribo en imprenta y vérsales, o sea no uso las minúsculas solo cambio de tamaño de las mayúsculas y si bien los trazos son similares a las tipografía Comic Sans esta es muy común y no me termina de convencer. Demás esta decir que en el mundo de la informática hay un amplio sector incluso su creador que no considera que la Comic Sans sea una tipografía, ya que su finalidad se suponía exclusiva para un programa de comics de Microsoft, no se cual exactamente, creería que para el MS Chat. Así que un día me puse a buscar y encontré varios tutoriales sobre como hacerlas con Corel Draw, e ir exportando letra a letra en la fuente. Lo intente perdí dos días intentándolo y no fue demasiado fructífero. Uno de los problemas que tuve es que no podía visualizar en tiempo real los cambios que realizaba, tenia que usar el Word y la impresora para ver que tal quedaba. Y es fue el menor de mis problemas. Otro problema que tuve fue que yo guardaba un texto en Word con la tipografía creada por mí y cuando volvía y abría el texto y le cambiaba la tipografía a Arial, por poner un ejemplo, se veían puros cuadrados, y si yo pasaba el documento a PDF con doPDF el documento quedaba en blanco. Y seguramente hayan otros problemas de los que no me di cuenta. Así que buscando en Internet encontré un programa muy bueno que me ayudaría fenomenalmente a solucionar mis problemas.
Para poder hacer lo que quería, crear, editar y modificar fuentes o tipografías la mejor solución seria usar en conjunto Corel Draw y Font Creator, el Corel Draw permite diseñar la tipografía letra por letra de manera muy cómoda y sencilla, pero es un problema convertir el conjunto de letras, números y símbolos en una tipografía que funcione en Word. El segundo programa, Font Creator es muy complicado de usar para diseñar la tipografía pero convertir las letras, números y símbolos en una tipografía usable por Word es realmente cómodo.
Dicho esto aquí van en síntesis los pasos para crear una tipografía usando ambos programas.
1.- Usar Corel Draw para diseñar las formas que serán letras, números y símbolos (matemáticos, gramáticos, etc).
2.- Una vez que ya tenemos todas las letras, números y símbolos necesarios recomiendo realizar una copia de la fuente Arial en Mis Documentos. La fuente Arial en Mis Documentos es la que va a ser modificada, la ventaja de esto es que mantenemos la compatibilidad con la fuente Arial y por lo tanto con muchas otras, otra ventaja es que es la mejor manera de cambiar uno a uno los caracteres y no perder la cuenta en el intento. Además vamos reemplazando los glifos de los caracteres, o sea la imagen, sin modificar las propiedades, como el nombre del carácter y el mapeo que le corresponde. Este es el punto donde fallaba usar solo el Corel, ya que no guarda el nombre y el mapeo, solo los glifos. Es a través del mapeo se sabe cual es la A y la B en una tipografía, de esa manera se puede cambiar la tipografía sin generar conflictos, el mapeo viene a ser el nombre real del símbolo, dado que el Font Creator esta en ingles, el mapeo aparece en ingles, por ejemplo el signo menos se llama minus o la letra griega gama se llama gamma. El nombre identifica al carácter de manera sencilla pero para el Word no importa.
3.- Teniendo abierto tanto Corel Draw, como Font Creator, seleccionamos el primer carácter en el Corel Draw, los copiamos.
4.- Vamos al Font Creator, buscamos el carácter en cuestión, le damos doble clic y se abre el editor de Font Creator, borramos el glifo viejo y pegamos el que habíamos copiado del Corel Draw.
5.- Repetimos el paso 3 y 4 (copiar y pegar nada mas simple) hasta completar los caracteres que queremos modificar.
6.- Antes de guarda finalmente la fuente y usarla hay que ponerle un nombre para que lo veamos en el Word, ya que al haber modificado la Arial nos seguiría mostrando que es Arial. Vamos al menú Format > Naming y ahí borramos todo lo que diga Arial y le ponemos el nombre que queramos. Y eso es todo.
Algunos consejos interesantes a la hora de crear las fuentes y para que entiendan algunos términos los pueden encontrar en los tutoriales que yo revise para hacer fuentes solo con Corel Draw. Eso si, como ya explique no recomiendo seguir esos tutoriales, sino que incluyan el uso de Font Creator por que los resultados son perfectos. Los links son:
Baluart.Net Parte I
Baluart.Net Parte II
Corel Club
PD: No sean caraduras, que si tienen el Corel Draw, no les cuesta nada tener el Font Creator.
Eviten cualquier tipo de maldad, como cambiar la contraseña, y como es otra cuenta no la que yo uso no podrán borrar nada. Espero que no de problemas, cualquier cosa me avisan.
Saludos.
Leer toda la nota...