martes, 4 de octubre de 2011

Oracle I/PM - Introducción Para Muchos

Con este artículo mi blog entrara en una nueva etapa. En realidad no me salgo del objetivo original de mi blog. Así que sin más preámbulo empecemos.

Recientemente en donde laburo me pidieron que estudiara IPM. Con IPM aparecen un montón de siglas mas, como ODC, ODDC, EM, UCM, etc. Pero que es IPM?

IPM es un producto de Oracle integrado el lo que ellos llaman ECM, que es una suit para administrar contenidos de empresas. Hasta aquí esto se puede leer en lo poco que se encuentra en ingles en la web, traduciéndolo a un vulgar castellano de uso corriente, ECM es un conjunto de productos que permite que una empresa almacene en una base de datos (UCM) diferentes documentos digitalizados (facturas, memos, documentos word, excels, pdf y cualquier otro tipo de documento no impreso o escaneado) de manera manual o automática. Esto permitirá por ejemplo que si una empresa tiene una sucursal en otro país, no tenga que pedir resúmenes de facturas o las facturas mismas perdiendo importante tiempo entre que se pide el material y se recibe en la casa u oficina central. Básicamente un empleado cualquiera (un simple operador) puede usar una computadora con un scanner, digitalizar una factura, y desde la oficina administrativa consultar la factura antes que la factura física sea enviada. Hasta aquí cualquier vendedor Oracle puede decir esto (es lo que más odio de Oracle, mucha venta y publicidad).

Como vemos, el manejo de la base de datos la realiza UCM, un administrador universal de contenido (Universal Content Management). Pero usar directamente el UCM para recuperar información puede tornarse complejo. Para esto existe IPM, que se encarga de facilitar las cosas trabajando con UCM por detrás.

IPM (Imaging and Process Management) permite crear aplicaciones. Las aplicaciones no son las que normalmente usamos, si alguno ha usado Jdeveloper puede notar que en el mismo la aplicación funciona como un contenedor para proyectos. Lo mismo ocurre en IPM, donde las aplicaciones son contenedores, pero de qué?

Una aplicación en IPM contiene documentos, búsquedas, entradas y conexiones.

Los documentos para IPM tampoco son lo que parecen, cuando uno trabaja con bases de datos se hace necesario trabajar con contenido estructurado, con lo cual los archivos comunes (un pdf, avi, jpg, doc, etc) se consideran no estructurados, ya que en una base de datos estos archivos serian almacenados como bits y localizar un archivo sería complicado. Pero si a un archivo le agregamos datos adicionales como por ejemplo un nombre, una fecha, un autor, etc, este archivo pasa a convertirse en contenido estructurado ya que puede ser indexado en una base de datos, y recuperado con facilidad. Estos datos adicionales son llamados metadatos. Pero IPM va mas allá con los documentos, ya que permite agregar notaciones y otro tipo de elementos como "sellos digitales" a los documentos para facilitar su lectura o correspondencia con documentos físicos.

Una cuestión importante con las bases de datos es que es necesario recuperar la información, y la información se recupera con búsquedas, pero las búsquedas pueden tornarse complejas, y la idea es recuperar fácilmente la información sin necesidad de ser un experto en sql. Una aplicación de IPM puede entonces también tener búsquedas definidas, esto permite que quien este configurando la aplicación en IPM defina búsquedas para que los usuarios luego localicen los documentos con facilidad.

Las entradas permiten que IPM monitorice carpetas y que cuando en ellas se depositen archivos y sus respectivos metadatos (generalmente archivos txt) estos sean automáticamente subidos a IPM y por lo tanto almacenados en UCM.

Finalmente las conexiones permiten que IPM al momento de indexar un documento (o específicamente al terminar el indexado del mismo y su correspondiente almacenamiento en UCM) se ejecuten flujos BPEL para realizar tareas adicionales.

Con esto como introducción me parece suficiente, más tarde confeccionare otros artículos para entrar en detalle con temas que no están muy claros al leer los documentos de Oracle.

Leer toda la nota...

jueves, 2 de junio de 2011

Carmageddon Reincarnation...

Hace poco me encontraba con la hermosa noticia sobre la vuelta de Carmageddon! No creo haberme divertido tanto con un juego de autos como lo hice con el primer Carmageddon. Muchos son los blogs y paginas que comentan lo mismo pero que no aportan nada.

Cuando vi el contador vi que habían tres calaveras, si uno recuerda a Carmageddon, el original fue el primero, luego vino Carmageddon II: Carpocalypse NOW! y finalmente apareció la cochinada de Carmageddon TDR2000. Pero lo que quería comentar era sobre que cuando vi las tres calaveras lo primero que se me ocurrió es que seria Carmageddon 3, y esto se ha confirmado, ya que en la pagina oficial deliberadamente de TDR2000 no se dice nada, pero hay videos y fotos de Carmageddon 1 y 2.

Lo que si me he dado cuenta que el subtitulo Reincarnation es también un juego de palabras como lo era Carpocalypse, pero muchísimo mas sutil... REIN CAR NATION. Me ha gustado mucho.

En la pagina hay un blog donde hacen comentarios sobre lo que el internet representa actualmente, eso significa que habrá un fuerte multiplayer. Yo espero que sea algo como con experiencia, que se puedan ir mejoran y comprando autos a medida que jugamos en multiplayer y no que en las arenas estén las mejoras para irlas agarrando (o mejor, que estén ambos modos).

Ahora bien, eso me suena también a que la posibilidad de que permitan modelos personalizados sea casi nula. Si alguien quiso alguna vez renovar su Carmageddon, seguramente se encontró con paginas que tenían pistas y autos para agregar.

Lamentablemente debido al fuerte multiplayer, no creo que exista esta posibilidad. Lo que si, seria interesante no solo ver las nuevas versiones de los vehículos, sino también las viejas versiones (El Hawk me gustaba mas que el Eagle, son sutiles las diferencias ademas del color). Lo que si es seguro, este juego va a generar un hype comparable al de grandes títulos como Starcraft, Diablo y Duke Nukem... Espero que no lo censuren demasiado.

Leer toda la nota...

domingo, 24 de abril de 2011

FBI revela documentos sobre OVNI's al mundo

Hace mucho que no publico nada, pero esto creo que merece la pena ser publicado... mas allá de que haya sido publicado en cientos de lugares. Ahora resulta que los ovnis son extraterrestres y en Roswell si se estrellaron.Hace poco leyendo la versión online de mi diario local leo una noticia sobre alguien que había sacado fotografiás a supuestos ovnis, lo extraño fue el comentario del reportero, ya no era la clásica burla sutil, sino algo así como "nos hizo acordar lo del FBI y los ovnis".
Me puse a investigar, resulta ser que hace unos pocos días el FBI habria supuestamente desclasificado y subido a un sitio web llamado The Vault una serie de documentos sobre distintos informes de esta entidad, entres los cuales hay informes que demostrarian la existencia de los extraterrestres. Entre ellos esta el de Roswell, y en los informes se relata que efectivamente si era un "flying saucer" (platillo volador).
Busque info para ver si era un hoak, y por lo visto es verdad, entre al sitio y es .fbi.org, asi que eso le da mas credibilidad a los informes. Digo esto por que no puedo ir a la oficina central del FBI a preguntar si el sitio es de ellos.
Ahora bien, cuando hable con mi madre del tema durante el almuerzo me dijo un par de cosas en las que puede que tenga toda la razón. Primero, en estos momentos los yanquis pasan por un mal momento y su credibilidad para las guerras esta a punto de pasar a ser negativa (es practicamente nula hoy por hoy). Nada mejor que un nuevo enemigo...
Por otro lado el tema de los ovnis surgió con Roswell, alla por 1947, resulta que dos años antes los yanquis ganaban la segunda guerra mundial contra los nazis. De los nazis se ha dicho que habrían estado construyendo un platillo volador, pero no lo terminaron a tiempo y es sabido que los yanquis se quedaron con sus científicos e investigaciones. Casi cierra el tema completamente... salvo por lo que dijo mi madre...
Resulta entonces que existen varias posibilidades, y todavía siguen siendo demasiadas para realmente llegar a la verdad.
Yo he visto ovnis, que por las características del avistamiento y la tecnología que supuestamente teníamos en ese entonces, es evidente que no eran al menos de mi país. Pero no puedo decir que sean extraterrestres.
Por otra parte, entiendo que ver una gorda fea que dice que es acosada sexualmente por extraterrestres y que luego de que la violan y preñan, se roban a sus bebes parece ridículo (pero explicaría por que son tan gordas después de tener tantos hijos)... pero habría que tener la mente abierta.
Lo que resulta extraño es como la noticia esta siendo difundida sin alarmar a nadie, casi como si nos estuvieran preparando para mas. De todas formas esto no nos modifica la vida en nada, pero puede que en los próximos años y no me refiero a dentro de 10 o 20... sino 1, 2 o 3, algunas cosas cambien en nuestro mundo.
En fin, opinen si tiene algo importante que agregar al tema... sepan que cualquier tipo de troleo o estupidez masiva sera eliminada a mi criterio, como siempre.

SPOILERTEXTO

CONTENIDOOCULTOIMAGENES

Leer toda la nota...