Nota: Si no has jugado a la serie Prince of Persia es posible que algunas de las cosas se consideren spoilers... pero a la mayoría nos gustan los spoilers... así que es tu decisión si lo lees o no.
Acabo de terminarlo, mientras jugaba y pensaba en la critica que le iba a hacer, y esta no era muy buena, francamente lo voy a descalificar rotundamente, pero hay que reconocerle que es un juego que se puede terminar... no como otros.
Pero primero reveamos un poco la historia del Prince of Persia.
Originalmente era un titulo en 2D, de plataformas, muy bueno, escalar muros, saltar precipicios, esquivar trampas, correr, matar guardias, tomar pociones que aumentaban las vidas y finalmente rescatar a la princesa. Luego salio el Prince of Persia 2, mas de lo mismo pero mucho mejor, con colores y escenarios realmente bonitos.
El tiempo paso y el 3D comenzó a desbaratar a todo el 2D. Y apareció el Prince of Persia 3D, casi como queriendo competir con Tomb Raider. Este PoP3D era realmente bueno, era lo mismo que los dos anteriores pero en 3D!!!. Hasta aquí la linea argumental era la misma, escalar muros, saltar precipicios, esquivar trampas, correr, matar guardias, tomar pociones que aumentaban las vidas y finalmente rescatar a la princesa, pero ahora había flechas, y se podía uno deslizar por cuerdas.
Luego apareció algo novedoso, bajo la misma linea argumental pero sin las flechas, el nuevo Prince of Persia Sand of Time, modificaba relativamente la historia pero bajo la premisa de rescatar a la princesa al final, pero esta vez el príncipe podía caminar por las paredes y tenia combos. Era bueno, pero tenia mas acción que puzzles de habilidad.
Para continuar la historia de Prince of Persia Sand of Time, nos vemos con el placer de jugar al que yo considero una obra maestra, el Prince of Persia Warrior Within. Era perfecto en todo sentido, las mejoras de vida eran todo un desafió (encontrarlas y conseguirlas), podíamos tomar las armas de los enemigos, los combos eran extraordinarios, el arma permanente se iba upgradeando (mejorando), podíamos conseguir armas secretas secundarias y permanentes (ya que las de los enemigos se gastaban y las perdíamos o las podíamos arrojar) y por si esto fuera poco según si habíamos conseguido TODAS las mejoras de vida podíamos disfrutar de 2 finales alternativos. Uno donde luchábamos contra la "princesa mala", y otra donde luchábamos junto con la "princesa mala" contra el Dahaka. Que bicho feo, los mejores escenarios eran cuando este mastodonte sobrio nos perseguía, realmente esas partes del juego requería una muy buena habilidad y coordinación de movimientos y teclas, definitivamente no era para cualquiera. Y la historia no podía ser mejor, viajando en el tiempo, viendo al príncipe del pasado o del futuro y donde explorar ya sea para conseguir los extra o las mejoras de vida o las armas era todo un placer. Estoy pensando en desempolvarlo después de tanto tiempo.
Pero la historia no terminaba ahí, se necesita el tercero para la trilogía, y así fue, Prince of Persia Two Thrones es el tercero y ultimo de la trilogía que comenzó con Sand of Time. Pero este no era tan bueno como el Warrior Within, las mejoras de vida no suponían ninguna dificultad obtenerlas. Las trampas eran mucho mas fáciles de sortear, los enemigos finales solo se los podía matar de una determinada manera, no habían armas secundarias permanentes, y no me gusto lo suficiente como para poderlo terminar, llegue al final con la mitad de las mejoras de vida y después de un par de intentos me rendí Debo admitir que con este ultimo PoP se me hace que le volveré a dar otra oportunidad.
Y así llegamos al Prince of Persia "nada". Y ahí ya vamos mal... Prince of Persia era el primero, este ultimo se podría haber llamado, Prince of Persia Light and Dark, o las 1001 Lightseed o cualquier otro nombre.
Lo segundo es que no hay mejoras de vida, que va ni vida hay, no muere nunca, pues la princesa que lo acompaña (para colmo ya no hay que salvarla... o si...) lo salva de las caídas, las trampas y los ataques letales de los enemigos (que si ya íbamos mal... en total te enfrentaras en lucha unas 30 veces aproximadamente... 5 veces contra los 4 caídos, unas cuantas contra el padre de Elika y otras cuantas contra los esbirros (pero no suman ni 5 encuentros a no ser que pases por el lugar donde aparecen mas de 5 veces).
Por otro lado hay que recorrer algunas partes hasta 6 o 7 veces, así que si no te gusta recorrer el mismo mapa mas de dos veces... este no es tu juego. La transformación que prometían de los escenarios de corruptos a curados no es tanta... básicamente corruptos son en blanco y negro y curados tiene mucho verde.
Las peleas son algo interesantes, pero los combos largos son tan ridículamente largos y complicados que es ridículamente difícil completarlos, si los hubiesen planeado mejor seguramente serian muy gratificante jugar los combates. Ademas te dan demasiado tiempo para apretar la tecla correcta cuando el enemigo te ataca, en el PoP Two Thrones pasa lo mismo pero había que hacerlo bien, sino perdías (vida... que en este no existe... es eterna).
Lo de la vida en algunos momentos no esta tan mal, en realidad cumple bastante bien la función que cumplían las arenas del tiempo. Permiten seguir jugando sin detenerte a cargar o volver a empezar... en realidad ya bastantes vueltas al pedo hay que dar pasando por los mismos lugares al menos 2 veces como para que encima si perdíamos tuviéramos que retomar desde un "checkpoint" alejado.
Al parecer el objetivo del juego... para que dure es recoger todas las "Semillas de la Luz", y hay 2 en particular que son todo un desafió ridículamente complicado. Para la mayoría solo basta tener el poder adecuado, si ves una en medio de la nada seguro se recoge usando los poderes en las plataformas rojas, verdes, azules o amarillas. Estas plataformas podrían haber sido mas útiles, que va... tenes dos segundos para activar la plataforma antes de caerte... y siempre con el mismo botón, así que si tenes que pasar por 3 plataformas solo basta que presiones el botón de acción de Elika a lo tonto y ya esta... o apretar 3 veces... ya sea antes de tocar la plataforma o dentro de los 2 segundo de haberla tocado.
Lo mismo pasa con los saltos en los pilares, las corridas por las paredes, lo hace todo solo, maldita herencia del Assasin's Creed (tampoco me lo di vuelta... pero viendo que puede ser mas largo que el PoP "nada", estoy considerando jugarlo de nuevo...).
Simplemente dale para adelante, (ahora que recuerdo en Assasin's Creed saltaba solo... acá al menos eso no lo hace... pero casi), salta cerca de borde y listo... no necesitas apuntar ni nada, generalmente corre o trepa por la pared según la marca que tenga la pared.
Tampoco es un misterio el camino que hay que tomar, simplemente con usar a Elika no indica el camino. Y si esto fuera poco, no hay cambio de arma, tenemos un guante totalmente sacado de contexto al igual que los chistes (como el de ayudar a cruzar la calle a las abuelitas... no vaya a ser que un peatón les pase por encima -.-), aunque fuera de eso los chistes eran buenos. La historia esta tirada de los pelos, el "príncipe" (que es un ladrón de tumbas... ni ESO! ni príncipe es... y para colmo me suena a Tomb Raider...) se pierde en una tormenta y se encuentra con una princesa y mutuamente tienen que detener al dios Arhuman para que no escape...Spoiler.
Entonces hagamos un recuento de lo que los otros PoP ofrecían:
Escalar muros: Fácil, no presentan ninguna dificultad y si coordinas con la primer trampa las demás están todas coordinadas, eso no ocurría en PoPWW.
Saltar precipicios: Igual que en los demás, pero acá te puedes caer 1001 veces que vuelves al borde desde donde saltaste. No da miedo caerse y le falta el efecto profundidad de altura que tenia el PoPTT.
Esquivar trampas: Casi no las hay, y las pocas que hay son ridículamente fáciles
Correr: Y mucho, y pasar por el mismo lugar una y otra vez... y cuando no la magia de Elika se equivoca y te hace pasar 2 veces por el mismo lugar.
Matar guardias: Casi que no, acá la mayoría son jefes finales.
Mejoras de vida: No hay vida... tampoco hay arenas del tiempo, así que es comprensible
Mejoras y armas extra: Nada, desde principio a fin con los mismos movimientos y accesorios.
Combos y movimientos: Mejor planeados hubieran sido bastante buenos, pero dentro de todos son mejores que los que ofrecen los otros PoP aunque aquí hay 0 interacción con el entorno. La mayoría son casi automáticos, no son difíciles de hacer, pero si de recordar.
Extras e Ilustraciones: No dan ni ganas de verlas, eso si que lo hicieron muy bien en PoPWW.
Rescatar a la princesa: Va a tu lado todo el tiempo y se la pasa salvándote de la muerte todo el tiempo.
Lo bueno? mmm dejame pensar... si te gustan las películas interactivas el juego esta muy bueno... la historia a pesar de haber sido tomada de los pelos, es interesante, por mucho dialogo y alguna que otra escena entrecortada no se puede armar una historia fuerte. Al final Arhuman es libre (no vuelvo a poner el spoiler), y eso da lugar a la continuación, pero difícilmente lean esta critica. Pero si lo hicieran el próximo PoP seria espectacular... pero según como vamos difícilmente salga. Hay que reconocerles que se arriesgaron, pero tampoco era la pavada muchachos. Si optan por los jugadores casuales y los niños y se olvidan de los adultos que también jugamos y que muchos somos hardcore players... entonces obtiene un títulos pobres (por no decir de mierda) que no venderá lo suficiente para alimentar bocas para el próximo PoP.
Puntaje
Graficos: 7 (A pesar de que a muchos no les gusta el cell-shading, los graficos son bastante buenos, pero no tiene muchas animaciones o videos)
Musica: 7 (Es repetitiva pero no molesta y casi no se percibe, pero es buena)
Contexto: 5 (Historia tomada de los pelos, muchas cosas fuera de contexto , como el guantelete, el final inesperado... pero no tanto)
Jugabilidad: 4(Muy facil, es una pelicula interactiva de 4 botones...)
Promedio: 5.75 (No es demaciado malo, pero es demaciado facil y entretiene.)
Saludos.
7 comentarios:
pues, yo terminé el juego,,, soy un antigo gamer de los pop. a la verdad tienes mucha razon en lo que dices,, pero tambien hay que reconocer que la secuela de sand of time ya estaba gastada despues del POPTT ya no me tragaba mas eso, necesitabamos sangre nueva,,, pero tambien hay que reconocer que ubisoft anda buscando mercados nuevos en consolas de nueva generacion y en su busqueda olvidó a sus antiguos seguidores dandonos este insulto a la inteligencia de los viejos gamers,,, pero si es la primera vez que te encuentras con un POP el juego es bastante bueno y entretenido,,, y esa mierda de assasin creed no me gusto para nada,,, es el juego mas aburrido que he visto. no me gusto el final inesperado del pop2008 ormazd es un gilipoyas que deja que sus subditos mueran por el,,, y arihman es un diablo mentiroso,,, no se por quien me iria
en varias cosas estoy de acuerdo...
yo el juego lo termine en 2 dias...
y sinceramente el final fue digamos lo unico q me gusto...
es un final muy de pelicula realmente...
el principe con la princesa a upa y el demonio q sale atras.. xD
quisiera ver q hacen con una secuela de este juego...
pues la verdad a mi lo que menos me gustó fue el final, es decir que en 5 minutos o menos destruimos todo lo que conseguimos en el transcurso del juego, realmente no tiene mucha logica
Yo empecé la saga con el Warrior Within, cosa que fue un error, porque luego todo lo demás me ha sabido a poco. Creo que el Sands of Time tiene un argumento muy bueno pero los combates son muy monótonos y los enemigos bastante fçaciles. Echas en falta la gran cantidad de combos y armas del Warrior Within. En fin, espero que el nuevo juego que sacarán ahora Forgotten Sands o algo así coja lo bueno de todos y no arrepentirme de habermelo comprado (que con ese último, la verdad, juegas por jugar, porque no tiene ninguna gracia). Es aburrido, la relación entre la princesa y el "principe" es totalmente infantil (fatal que empiece el juego diciendo "Farah" y luego te des cuenta que no tiene nada que ves con los anteriores...). La voz del príncipe parece sacada de un chiste y sus comentarios de una peli de Disney. Todo el atractivo del principe destrozado, la fatalidad, la lucha contra el destino, la falta de escrúpulos... Podrian haber hecho lo mismo cambiando el nombre del juego, no tiene sentido que se llame Prince of Persia...
En fin. Decepción. Suerte que me costó barato...
Saludos
Buenas :).
Me encantó tu crítica, y es cierto todo lo que decís. Lo que sí, debo admitir que el final es inesperado, no es ni bueno ni malo, yo digo que es inesperado, pero si lo miramos desde otro punto de vista, para el que se lo jugó, hay que admitir que es una reverenda mierda, ya que te mataste consiguiendo las putas semillas de luz, dando vueltas por todos lados para que las puedas encontrar, y resulta que te mataste para que todo lo que hiciste antes haya sido al pedo...
La verdad, eso me cayó muy muy mal, si escribieran un "Continuará..." al final (final de Ahriman (¿no se escribe así?)), por lo menos no me quedo con la bronca de que hice todo al pedo.
Y no creo que eso de sacar el juego (cerrarlo) y dejar a Elika muerta sea un final, ya que el "príncipe" no vuelve a ningún lado. Entiendo que -el forro hijo de mil puta de- Ormazd no aparezca y que le de los poderes a un solo mortal, pero por lo menos que dé una señal o algo para que sepamos que existe (algo como lo que hace Ahriman).
Me siento defraudado por el final, después de todo lo que se hace para terminar así.
Felicidades por tu crítica, es muy buena ;), y gracias por dejarme desahogar con este comentario :).
SALUDOS ;).
Hey no menosprecies al assassins creed! q es un buen titulo!
A mi me gusto el juego y toda la bola... Pero me molestaron un par de boludeces. Entre ellas:
-El final: Destruir todo tu progreso en no se... 5 minutos? Esta bueno, pero frustra u.u
-Que no devela si el protagonista al final es un principe o si se relaciona con la saga original por lo menos...
-No conosco un puto detalle de la vida del "principe" o.O
-FINAL ABIERTO! :| LA RE CONCHA DE SU MADRE!
-Expancion solo hecha para consolas... Y LOS JUGADORES DE PC!??!?!
-Ni por las semillas de luz.. no es para nada rejugable.. no tiene nada mas que aclare la historia.. obviamente despues de haber salvado a Elika...
Publicar un comentario