martes, 8 de enero de 2008

MySQL vs PostgreSQL vs SQLServer Express

Hace unos días hable con un amigo (Germán) sobre paginas y base de datos, entonces me puse a buscar un poco de info. Además, estoy por instalar el Visual Studio 2008 para probarlo, y viene con el SQL Server 2005 express...

Dadas mis condiciones económicas (y las de muchos) y el lugar en donde vivo (acá original no conseguís ni el vino), dije yo, una de tres, o instalo el SQL Server 2005 express (seguro tiene algo de menos y cuando lo necesite usar no lo voy a poder usar), consigo la versión pirata (^^ nene malo! tuto! eso no se hace, eso no se dice, eso no se toca! :p) o busco sobre alguna base de datos libre y gratuita (esas que rondan por la web y que usualmente la gente de Linux usa). Así que fui al google (como si quedara en algún lugar ) y busque:

desventajas "SQL Server 2005 express"


y encontré una discusión muy interesante sobre base de datos libres (Link a la discución==> ForosDelWeb). En resumen:

SQL Server 2005 express viene limitado en 2 aspectos muy importantes entre otros:

El espacio máximo utilizable por la base de datos son solo 4GB.

No se pueden importar ni exportar datos de la base de datos.

Además de la falta o limitación de algunas herramientas del mismo.

Esta limitado a trabajar con solo 1 procesador.

Esta limitado a trabajar con solo 1GB de RAM.


Para mas información visiten la página de Micro$oft sobre el SQL Server 2005 ==> Click ACA!
Pero como alternativa hay dos base de datos libres (no tienen limitaciones de uso y además son gratuitas) que son:

PostgreSQL
MySQL


Pero y que onda con estas base de datos? A groso modo:

MySQL tiene pagina en castellano y es mas rápido, y se lo usa en la mayoría de las paginas con php, pero no para fines realmente serios.

PostgreSQL no tiene pagina en castellano pero es capas de amoldarse a varios procesadores y realizar ciertos tipos de búsqueda e indexaciones que el MySQL no puede y se lo usa para fines mas serios como entidades bancarias por ejemplo.


Para mas información consulten estas paginas:
MySQL vs PostgreSQL en Fedora
MySQL vs PostgreSQL en NetPecos


Las paginas oficiales son:
Página Oficial de MySQL
Página Oficial de PostgreSQL (esta en ingles, oficial en castellano no hay)


Ya tiene como para empezar, y yo tambien :p

4 comentarios:

Anónimo dijo...

A ver si nos vamos leyendo las licencias de los productos. Mysql no es gratuita en cuanto tu producto no sea licenciado con GPL. Y eso, querido amigo, no lo hace todo el mundo.

Anónimo dijo...

Si, tenés razón a medias, resulta que MySql tiene dos tipos de licencia, una para fines comerciales y otra basada en GNU GPL, lo que significa que a fin de cuentas si lo que se quiere hacer es un programa sin licencia se puede usar sin problemas. Pero además cuando me refería a gratuitas me refería a que se pueden descargar de la web de forma legal y sin pagar una moneda. Eso si, probablemente no haya sido claro ya que uso casi de manera indistinta libre y gratis, pero ojo, que gratis lo puse entre paréntesis ;). Gracias por la acotación. Saludos.

Anónimo dijo...

Efectivamente MySql si tienes un producto con licencia comercial pues debes comprar la licencia y segun la ultima información que leí la version licenciada y profecional de MySql vale un poco menos de $US 200. Este precio es NADA al lado de una licencia de MS Sql Server

Anónimo dijo...

ozofeliz dijo...

joder... a tomar por culo