Estaba reinstalando Windows 7 y sin querer me equivoque de disco y borre la partición del disco que no era.
Por suerte para mí era el Disco de Juegos solamente y no de datos, porque sino me entraba la desesperación y vaya a saber que macana me mandaba. Así que con toda tranquilidad (total si perdía los juegos era cuestión de ponerse a descargar de nuevo), busque alguna herramienta que me permita recuperar la partición, no los datos, la partición, sin necesidad de usar otro disco (no tengo donde meter casi 1TB de juegos...).
Quiero aclarar que no son juegos ilegales, ni estoy difundiendo la descarga ilegal de juegos. Algunos de los juegos que tengo ahí son por ejemplo Diablo 1 +exp, Diablo 2 +exp, Diablo 3, Starcraft 1 +exp y 2, Warcraft Battlechest y 3 +exp, World of Tanks, Need for Speed Online, entre otros, que si no son gratuitos dispongo de sus respectivos seriales originales o están asociados a cuentas en servidores de sus respectivos propietarios. Y eso es lo que quiero decir cuando digo, descargarlos de nuevo, pues todos ellos son descargables desde sus respectivas páginas... pero evidentemente me llevaría un tiempo considerable. Además también tengo las actualizaciones o mods de algunos como The Dark para Diablo 1, los parches de Diablo 2, mapas de Starcraft 1 y Warcraft 3, y sus parches. Mods para el World of Tank. Etc.
Pero sigamos con lo importante. Si bien demore 5 minutos (entre la búsqueda y la recuperación de la partición), me encontré una aplicación gratuita y rápida para la tarea que me gustaría compartir. MiniTool Partition Recovery.
Van a descargas, y descargan la que dice MiniTool Partition Recovery. Instalan, eligen el disco, realizan el escaneo, marcan la partición a recuperar, un minuto aproximadamente y listo, ya la tiene de nuevo con ustedes.
Esto solo sirve, creo, para casos como el mío, donde borre la partición y no la volví a tocar, ya que si le instalaron algo en sima, van a tener que recurrir a otras herramientas. Pero no conozco ninguna gratuita, así que no me pregunten sobre eso.
viernes, 27 de julio de 2012
Recuperar partición borrada por error
Publicado por
Anónimo
a las
9:58
0
comentarios
Etiquetas: problemas, soluciones
jueves, 1 de abril de 2010
Ninite, demaciado bueno para ser real...
Hace poco he tenido que formatear la notebook, y como he perdido el disco donde tengo todos los programas que suelo instalar, además de que recorde haber leído sobre un instalador de programas desatendidos, me dispuse a buscarlo.
Ninite aparece como la gran solución gran... pero es una de esas cosas que para algunos (me incluyo) es una completa perdida de tiempo.
Muchos le hacen la propaganda de ser el perfecto complemento para los que hacemos servicio técnico y una rápida solución para instalar un grupo de programas sin intervenir en el proceso y evitando las barras de malware que congestionan la cpu, memoria, espacio visual de los navegadores... etc.
Pero la verdad esta lejos de ser una solución efectiva.
Mientras elegía los programas, recorde lo que había leído "un instalador que incluye los intaladores de varios programas"... en este momento maldigo al ignorante que escribió eso. No solo no incluye, sino que ni siquiera los baja por separado... bah, si los baja, pero no en la misma carpeta del instalador de ninite, y al parecer, baja, instala y borra, por que si uno ejecuta 2 veces el instalador... TODO vuelva a bajarse he instalarse...
Si ya has leído artículos sobre ninite y has leído que seria perfecto si incluyera la posibilidad de instalar offline, entonces deberías deducir que no tiene esa posibilidad y que cada vez que lo ejecutes te llevara HORAS descargar TODO lo que instales.
Lo he usado por comodidad, pero a no ser que una futura versión incluya "offline installation" no pienso volver a usarlo bajo ninguna razón. Es mas rápido bajar cada uno de los programas por separado e instalarlos a mano. Con la ventaja de que los descargas una vez y los instalas cuantas veces quieras.
En definitiva, ninite es una buena idea beta que podría facilitar las cosas luego de un formateo, pero que por el momento no es mas que una herramienta inútil que permite decidir que instalar en unos pocos segundos, a cambio de pasarse horas bajando el soft.
WPI sigue siendo la solución mas efectiva... y lo es mas si uno lo personaliza con su propio compilado de programas.
Publicado por
Anónimo
a las
12:01
2
comentarios
Etiquetas: Análisis, comparaciones, Opiniones, problemas, Programas, soluciones
lunes, 26 de octubre de 2009
Maldito problema de la Ubicacion de red 0
Hace tiempo que no escribo, por que no tengo tiempo y por que no tenia nada que valiera la pena escribir. Pero hace tiempo vengo rabiando con un problema cuyo mensaje de error es: "No se puede obtener acceso a la ubicación de red 0\".
Por mas que he buscado por toda la red, no encontré ninguna solución viable para dicho problema. Y ya no sabia que hacer, formatear y volver a instalar todo no era la mejor solución ya que no tengo el tiempo para hacerlo y la maquina no es mía. Este error saltaba con algunos programas de instalación que hacían uso del InstallShield Wizard. En muchos casos el error saltaba al intentar instalar el software adicional de las impresoras multifución, en particular el soft necesario para usar el escaner. Preguntando, me dijeron por ahí "Desinstala el antivirus".
Así pues, desinstale el antivirus y me dispuse a instalar el programa. Oh! sorpresa! se instalo sin problemas. Luego cuando intente probarlo en el usuario, el bendito programa no arrancaba. Entonces le di instalar y Oh! Sorpresa! volvió a aparecer el error de red 0\. A todo esto yo había reconectado la placa de red wifi,que por casualidad estaba desconectada (le faltaba el tornillo y se había safado de la mother).
Fue ahi donde me di cuenta que el problema con el InstallShield aparentemente era en realidad la conexión a internet lo que ocasionaba el problema.
Pero en realidad no es la conexión a internet, dado que esa maquina tenia 2 placas de red, una onboar ethernet y la wifi, cuya ethernet estaba desconectada al momento de instalación, probe lo siguiente:
El resultado fue? a que no adivinan!? YES! el puto error otra vez... si señores, la puta razon de que salga ese puto error es la simple conexión de las placas de red ethernet o inalámbricas. Si las desconectan o desactivan no ocurre el error. Bueno, hasta pronto (lo dudo). Espero que no sufran lo que yo sufrí.
Publicado por
Anónimo
a las
11:08
11
comentarios
Etiquetas: configuraciones, Hardware, problemas, soluciones
lunes, 16 de marzo de 2009
Probando Windows 7
Hace rato que venía con ganas de hincarle el diente a una versión beta del Windows 7. Me baje la Beta 7048 y cuando estaba por grabarla en DVD me entere que había salido la Beta 7057, así que a bajar de nuevo. Pero como persona precavida vale por dos, decidi antes de meter la uña, buscar la manera de tener el refuerzo de Vista SP1 si algo no funcionaba en Windows 7. Así que encontré dos tutoriales muy buenos:
Instalación
Desinstalación
Hecho lo dicho en el 1º tutorial... me dispuse a iniciar por primera vez Windows 7. A primera vista no tiene grandes diferencias con Windows Vista, es casi como lo fue el paso de Windows 95 a 98. Pero rápidamente uno comienza a notar las diferencias a medida que lo usa:
Barra de tareas
Luego de darme cuenta como funcionaba la nueva barra de tareas, lo proximo que hice fue configurar la resolución, fondo de pantalla y color de la transparencia de las ventanas (en definitiva Aero). Lo bueno es que la transparencia no desaparece al maximizar las ventanas, como ocurre en Vista.
Después le toco al UAC, que lo puse en nivel bajo para que no me molestara mucho.
Luego de eso me dispuse a instalar drivers, aunque todo funcionaba (internet, sonido, y el video tan mal no andaba) para los juegos eso no es suficiente, así que me arme de valor y le metí el cd de drivers de la mother, al igual que vista solo detecto que necesitaba los inf, sonido y red. Le di instalar... comenzó a instalar y se quedo loopeando en la instalación del sonido. Cerré el XpressInstall y lo volví a ejecutar y me detecto que todo estaba instalado. Pero el icono de los drivers Realtek HD no aparecía en la barra de sistema. No le di mucha bola, pues el sonido funcionaba.
Lo próximo fue el driver de ati, sin dramas. Me tomó la segunda pantalla (la tv) sin necesidad de tocar nada, pero en realidad esto ya lo habia hecho antes de instalar los drivers :D.
Antes de instalar juegos tenia dos asuntos entre mano, como grabar cd y montar imágenes, las soluciones fueron el ImgBurn y el Virtual Clonedrive. Ya que ni Daemon Tool, ni UltraISO ni Alcohol 120% funcionaron.
Instale Burnout, pero cuando entre me di cuenta que no tenia sonido. Posiblemente era una consecuencia del loop que se produjo durante la instalación de los drivers del sonido, así que baje la ultima version del driver, pero al entrar el problema persistio. Como no sabia que podía ser y por mas que toque la conflagración de sonido no se solucionaba dije "al menos veamos si los graficos se ven bien" y le puse el perfil y config salvaguardado de la instalación en Vista y magicamente se soluciono el problema y el sonido anduvo. El juego anda igual, se ve raro, creo que mejor, pero no estoy seguro que es lo que se ve mejor.
Por otro lado, de vez en cuando se traba alguna ventana, le doy entrar al disco c y se queda como queriendo leerlo o algo así. No me ha ocurrido con programas, pero mientras estaba activo el UAC si me ocurrió con instaladores. Luego de quitarlo no sucedio mas con los instaladores y se redujo también la ocurrencia con el explorador.
Otro detalle de poca importancia, con que me encontré, fue que al cerrar el wordpad, que es donde estuve escribiendo estas experiencias, daba un error como si el programa se hubiera colgado, cosa que nada que ver, por que yo lo estaba cerrando (de la cruz o por la opción de menú salir). No siempre, algunas veces se cierra bien.
Luego me fui a instalar el Call of Duty 4, aquí es la mejor parte... funciona joya! salvo que el maldito punkbuster que no reconoce la api y al poco tiempo te kickea jajaja. (Me da gracia por que solo tenia un servidor que probar y la primera vez que entre me banearon permanentemente por usar gl, por que no tenia nada que usar, pues me olvide del serial y perdí todos mis avances).
El problema es Punkbuster, no Windows 7, y su soporte no esta dispuesto ha actualizarlo hasta que no salga a la venta el windows 7 ya que no dan soporte a versiones beta o releace candidate de los sistemas operativos... serán mal paridos!
Esto significa que si eres un adicto a algún juego que lo use, no podrás jugarlo online, algunos de los juegos son CoD2, CoD4, Battlefield 2... etc.
Y esta ha sido la experiencia en Windows 7 del primer día. Ya veremos mas adelante si tengo novedades. Por el momento me voy a jugar al Burnout que es lo importante :P.
Saludos.
Publicado por
Anónimo
a las
5:42
0
comentarios
Etiquetas: Análisis, guias, juegos, problemas, Sistemas Operativos, Windows 7
miércoles, 25 de febrero de 2009
Guía para jugar por Hamachi a casi cualquier juego y con Gears of War
Desde hace tiempo vengo intentando jugar por hamachi algun juego y no lo he logrado hasta hace poco. Despues de 2 trasnochadas con el amigo juanjoplan-b (de la comunidad ArgenTeaM) hemos conseguido no solo hacer funcionar algunos juegos por la red hamachi, sino tambien jugar al Gears of War. Esta guía deberia servir para la mayoria de los juegos, puede que algunos juegos al igual que el Gears of war necesite toques adicionales. Asi que la guia va a estar divida en 2 partes por el momento. Primero lo basico y elemental para el hamachi y luego las particularidades del GoW. Tambien se incluye informacion sobre la configuracion el router.
Guia Basica: 1º Instalamos hamachi, la ultima version recomendablemente.
2º Durante la instalacion recuerden que deben seleccionar "licencia no comercial", asi no caduca a los 30 dias pero tampoco pide serial.
3º configurando hamachi:
Ahora depende del sistema operativo que tengas... haces lo siguiente:gonzanob94 de Taringa escribió:
XP
Mis sitios de red / propiedades
Opciones avanzadas / configuración avanzada
Aquí cogemos el adaptador de Hamachi y a través de las flechitas lo subimos hasta la primera posicion
Aceptamos, pero sin salir de la ventana de “Conexiones de red”.
Hacemos click en propiedades del adaptador Hamachi, propiedades del TCP/IP, Avanzadas, y al final, donde dice “Métrica”, desactivar “Métrica automática” y en la casilla poner el valor 10.
Reiniciar el PC
VISTA
Entrar en panel de control –> Centro de redes y recursos compartidos.
A la izquierda dadle a “Administrar conexiones de red” luego pulsais la tecla ALT y hos aparecera una barra arriba,
le dais a “opciones avanzadas” y seguidamente a “configuracion avanzada”.
Seleccionais Hamachi en la lista, y luego a la flecha verde que señala hacia arriba para poner la conexion Hamachi al principio.
Le dais a aceptar y por esa parte listo.
De nuevo entrais en panel de control –> Centro de redes y recursos compartidos y a la izquierda dadle a “Administrar
conexiones de red”, luego click derecho sobre la red hamachi y propiedades.
Seleccionais “Protocolo de internet version 4 (TCP/IPv4)” luego a propiedades y en la ventana que os aparece le dais
a “opciones avanzadas” (Abajo del todo de la ventana)
Finalmente donde pone “Metrica Automatica” desactiváis la casilla, y en el recuadro poneis: 10
Reinicias el PC.
Con esto ya tenemos el hamachi listo para que funcionen varios juegos en red hamachi. Pero no todos, pues si tienes router necesariamente tendras que habrirle los puertos al hamachi. Sino tiene, o si tiene el modem en modo bridge (no ruteado, no configurado o como quieras llamarle) no es necesario realizar el paso 3º, ya que tienes conexion directa. 4º Tocando el router
Cada uno sabra que tocar en su router, si no sabes consulta con un tecnico, el tema pasa por abrir los puertos 67 y 68 udp para la ip 5.0.0.1.
Y con esto terminamos la configuracion basica. Con esto ya la gran mayoria de los juegos deben funcionar sin dramas. Estas configuraciones han sido ampliamente testeadas jugando al Lord of The Ring Conquest y con los proximos pasos tambien como ya he dicho funciona el Gears of War, y ahora veamos que mas necesita el GoW.
Guia para conexion por hamachi del Gears of War 1º Si tiene el hamachi andando, cierrenlo
2º Instalar el juego limpio (opcional, yo lo hice con el juego ya parcheado y crackeado)
3º Aplicarle parche GearsPC_TU3_Microsoft.exe
4º se descargan el hamachi fix pack, que como de costumbre yo no tengo la mula puesta el 100% del tiempo, por eso doy la opcion por descarga directa, este otro pack
Joncak7 de Vagos escribió:
pack GFWPSFINAL.rar.
El segundo pack trae mas cosas, lo armo otro, en mi pack solo deje lo necesario, lo que use. Es muy probable que el antivirus les detecte un troyano o virus. Es un falso positivo. El GOWHAMACHI.EXE es una utilidad bajada de GAMECOPYWORLD. Si la bajan de GCW tambien les dara el mismo problema. 5º Copiar las carpetas wargame y binaries del hamachi fix
6º Ejecutan gowhamachi.exe (si ya lo tenian instalado y tiene un perfil creado es posible que pierdan el perfil)
Dejar tildado Crack NO CD (aunque no funciona)
Darle fix hamachi
Cambiar nombre, pongan el que mas les guste
Cierren el fix 7º Ejecutar gow_hamachi_force.reg
8º Si tiene problemas para entrar al juego o les pide cd, bajan el no cd de vitality de GCW, que es para la version 1.2, no hay drama, funciona (Hay otros no cd que provocan que el juego se salga al escritorio).
9º Entran al hamachi y conectarse a una red
10º Entran al gow y a jugar
Agradecimiento al gonzanob94 de taringa por la configuracion de la placa de red de hamachi, al Joncak7 del Vagos por el pack hamachi fix, a juanjoplan-b por ser beta tester(como peleaste con el gow!!! jajaja) y a slayerfan por hacerme acordar que les haga acordar lo de la "licencia no comercial" del hamachi.
Si estan interesados en jugar online algun juego, pasen por ArgenTeaM, registrense y busquen el post [CHAT] Partidas en red entre la comunidad Argenteam.
Saludos
Publicado por
Anónimo
a las
4:56
28
comentarios
Etiquetas: configuraciones, guias, Hamachi, juegos, problemas, soluciones
sábado, 27 de septiembre de 2008
Windows Vista, Activadores y Error de grub
Hace unos meses me compre una maquina nueva, que traía Windows Vista, pero por diferentes inconvenientes (No podía instalar IIS) la formatie y le puse XP. Los meses pasaron y me quedo el bichito de la curiosidad en Directx10 así que me dispuse a instalar Windows Vista. Como donde vivo conseguir algo original es imposible, me pasaron un Windows Vista Lite 4. Lo instale sin activar, y funciono lindo hasta que me dio error el atikmdag.sys. Pantallasos azules (BSOD o Blue Screen Of Death) cada dos por tres. Preguntando por ahí me dijeron que podía ser lo que era la versión Lite, tocada para maquinas poco pretenciosas. Así que me baje un Windows Vista Ultimate y comenzaron mis problemas.
Luego de instalarlo, aparentemente traía un "autoactivador", basado en el vistaloader 2.1.2, daba un error de grub y durante el arranque se quedaba esperando algún comando. En fin, no la voy a hacer muy larga, probé con 3 windows vista distintos (todos instalados como ultimate) y 7 u 8 activadores (entre ellos un virus jejeje, pasa hasta en las mejores familias :P). Formateo va, formateo viene. Fácil tengo que haber formateado 25 veces. Siempre el mismo problema... si el activador "funcionaba", pues los que no funcionaban, es decir, no activaban nada, no me daban el problema.
Llegue a probar TODOS los activadores conocidos. Y nada, el puto error sucedía una y otra vez.
Hace unos días cambie mi disco SATA (Tenia y tengo un IDE y un SATA), siempre la instalación y consecuente activación las hice en el SATA no pineado como maestro, pero el bios me lo tomaba como maestro. Con la compra del nuevo SATA, el mas chico fue el IDE, asi que se me ocurrió probar que pasaba si lo intentaba en el IDE, que si estaba pineado como maestro dado que la grabadora de DVD la tengo como esclava.
Pues va a ser que si funciono, no me dio problemas el grub.
Conclusión: Una de dos, o el problema fue que el disco era SATA, o el problema fue la falta de pineado.
No llegue a probarlo, despues de mas de 25 formateadas mi ultima intencion era probar eso.
Por cierto, tuve que volver a instalar XP, por que el vista me daba problemas con Visual Studio 2005... pero esa es otra historia jejeje.
Publicado por
Anónimo
a las
20:53
0
comentarios
Etiquetas: Hardware, problemas, soluciones, Visual Studio 200x
viernes, 11 de julio de 2008
Devil May Cry 3: Problema con gamepad analogicos.
Recientemente me han prestado el Devil May Cry 3, y me dispuse a instalarlo y jugarlo con mis relucientes y recién comprados dualgamepad. Todo funciono ligeramente bien hasta que entre al juego y resulto ser que además de que la palanca derecha movía el personaje lo movía al revés, derecha era izquierda arriba era abajo.
Así que me dispuse a desinstalarlo de calentura. Pero se me ocurrió buscar y encontré la solución. Ubisoft a sacado varios parches... el 1.1 incluía un configurador de gamepad que además de configurar los botones permite girar los controles analógicos de forma que si tenés el problema del arriba es abajo, izquierda es derecha y se mueve con la palanca derecha, con el configurador apretando el botón de girar, el movimiento se hace con la palanca izquierda y arriba es arriba derecha es derecha, abajo es abajo e izquierda es izquierda. Santa solución. Ahora me dispongo a jugarlo.
Ya se ha sacado el parche 1.3 que incluye al 1.1.
El parche 1.3 lo pueden bajar de Aqui!.
Saludos y suerte.
Publicado por
Anónimo
a las
9:53
5
comentarios
Etiquetas: configuraciones, juegos, problemas, soluciones
sábado, 7 de junio de 2008
Problema al instalar .Net Framework 3.5 en Windows UE 7.0
ACTUALIZADO!!! 18-07-2008
Hay cosas buenas... pero nada es perfecto. Y el Windows UE 7.0 es una de ellas.
Quien no conozca el Windows UE 7.0, es una versión de Windows XP sp2 modificada y que ademas facilita la instalación de otros programas, ya que tiene un menú de instalación de programas desatendidos. Los desatendidos son aquello donde no hay que hacer nada... se instalan con solo seleccionarlos.
Durante mucho tiempo he estado contento con mi windows ue. Pero lo ultimo que me ocurrió es un punto en contra para el Windows UE.
De entre todo el software desatendido que trae, se incluye el .Net Framework 1+updates y el 2+updates... pero cuando quise instalar el Visual Studio 2008, me tiraba un error el .Net Framework 3.5.
Las soluciones que hay por ahi son dos:
Como era de esperar eso no soluciono mi problema, ya que yo tengo Windows XP con Office 2003.
Luego de varios intentos frustrantes, decidí desinstalar todo .NET, y se dio la casualidad de que no pude. Así que recurrí al formateo. Esta ves no instale los .Net que trae el desatendido de Windows UE. Probe instalar Visual Studio 2008 y como lo había sospechado, este se instalo sin problemas.
ACTUALIZACIÓN: Gracias a los comentarios se ha brindado una solución mas economica que la del formateo. Existe un Programita desinstalador de .NET que permite quitar los .NET FrameWork del Windows UE o de cualquier Windows XP y poder asi, como ya he dicho, instalar sin problemas el .NET FW 3.5.
El Link a dicho programa es: DotNetFx CleanUp Tool
Espero que les sea de ayuda estas soluciones. Gracias a los comentaristas.
Saludos.
Publicado por
Anónimo
a las
21:57
35
comentarios
Etiquetas: guias, problemas, soluciones, Visual Studio 2008, Visual Studio 200x
sábado, 12 de enero de 2008
Nevó en Bariloche en pleno enero
Noticia espeluznante para la Argentina, lo primero que dicen todos es… la culpa la tiene el calentamiento global… Como es posible??? el calentamiento global es culpable??? Estoy en la cocina, se me cae una cuchara al suelo, al recogerla me pego con la mesa y digo “ MESA DE MIERDA” … claro… la tonta mesa tiene la culpa…
Yo a eso lo llamo lisa y llanamente estupidez… o al menos ignorancia. Así como en mi ejemplo (no recuerdo haberme pegado con la mesa… pero si haberle atribuido personalidad a ciertos objetos inanimados…) la mesa NO TIENE LA CULPA, el calentamiento global tampoco. Calentamiento global es concepto, es un efecto del problema en si. Pero nadie quiere hablar del verdadero problema. Algún zapallo saltara diciendo, el problema es el uso de combustibles fósiles, los gases de invernadero, el monóxido de carbono y muchas cosas mas.
Hay que reconocer que dichos zapallos (no el fruto de la planta… por que el zapallo es un fruto no una verdura como otra tanda de ignorantes cree…) al menos expresan un posible problema… pero dichos “problemas” no son mas que efectos secundarios del verdadero problema, mientras que otros tantos se dedican a hacerse problema por el que creen que es el problema… como si “hacerse problema” fuera una solución.
Y hablando de soluciones, el punto de no retorno ya lo pasamos. Hipotéticamente hablando, la única solución seria que ayer dejáramos de contaminar en un 99% (100% imposible… nuestras caconas y mojonzetes también contaminan el suelo que cagamos). Pero que significa eso… paralizar el capitalismo global, el comercio, la industria, los aire acondicionados en verano, los calefactores en invierno, ni estufas ni ventiladores ni termotanques, ni calefones, ni papeles (a limpiarse el potito con hojas y piedras). Y la lista es interminable, cada cosa que en este momento podes ver durante su etapa de producción, al menos, ha contaminado algo. Y me olvidaba… las computadoras (celulares, pda y todo lo demás) contaminan, sin ellos no existe internet… por lo tanto internet contamina… esperen un momento… todo eso lo usamos y hacemos y dejamos de usar nosotros… o sea que nosotros contaminamos… si hasta cuando cagamos contaminamos. Pero no… el problema es “El calentamiento global”. Ahora bien, tomemos al mas ecologista de todos los ecologistas, ese que dice haber reducido la contaminación promedio al máximo posible. Que vive como los mas humildes campesinos que existan en el mundo. Vive de la tierra, de los animales, de sus animales, de sus plantas, no usa combustibles fósiles, electricidad, y lamentablemente en invierno usa una estufa a leña (contamina mas que un calentador eléctrico). Supongamos que podemos vivir en dichas condiciones… podemos vivir en dichas condiciones??? somos muchos millones… no somos ni capaces de imaginarnos la cantidad de ceros que hay en un millón… y ese es el mayor problema de todos. La naturaleza, el mundo, los combustibles fósiles (que dicho sea de paso se están agotando), los recursos renovables (que muy pocas veces renovamos), en fin, todo este mundo no esta hecho para tantas personas. Pensemos un momento, imaginemos, un palito, en un charco con agua, una hormiga que llega nadando como puede hasta el palito, ella sola en el palito puede ir y venir a su antojo, y esta todo bien, luego llegan mas hormigas, y mas hormigas y mas hormigas, son tantas que necesitan hacer una pirámide de hormigas en el palito, y como era de esperarse muchas mueren por sofocación, pero siguen llegando mas hormigas, tarde o temprano el peso de la pirámide voltea el palito, y hormigas y pirámide quedan debajo del agua. Además como era de esperarse, algunas se salvan. Ahora en vez de un palito pongamos a la tierra, y en vez de las hormigas a los seres humanos y su consumo desmedido, estupenda analogía dado el hecho de que el deshielo puede producir un giro en el eje de rotación de la tierra. Si la tierra cambia su posición que creen que ocurra? y si no la cambia, la falta de casi todo, agua potable, comida (las plantas y animales mueren por inundaciones o sequías), la energía (sin agua no hay centrales hidroeléctricas, sin petróleo y gas bueno… no hay combustible fósil) que creen que ocurra? Y NO ME DIGAN FATALISTA. Pero que van a morir millones van a morir. Y NO ME DIGAN EGOISTA. Pero que voy a hacer todo lo posible, TODO, por no estar entre los que mueran, lo voy a hacer. Y NO ME DIGAN QUE NO. Por que muchos si no piensan como yo desde ya, en su momento no van a pensarlo y van a actuar igual que yo (y si no pensás las cosas, podes llegar a hacer cosas peores).
Como verán, el problema no es el calentamiento global, y si has llegado hasta aquí, y lo querés en bandeja de plata, el problema es que hay demasiada gente, y que de una u otra forma todo el excedente de gente va a morir de una u otra forma. Y como las hormiguitas, algunos sobreviviremos, lamentablemente no van a sobrevivir lo que realmente merecen sobrevivir, lo que podría llevar la raza humana a una mejor sistema de vida, no, muchos de los que sobrevivan van a olvidar y el que olvida repite.
Publicado por
Anónimo
a las
7:38
0
comentarios
Etiquetas: noticias, problemas, sobre el mundo
martes, 8 de enero de 2008
"mscorsvw.exe" me come el CPU!!! >:(
Hace poco instale el Visual Studio 2008, y tiene un problema, hay un archivo... un servicio, el .Net Runtime Optimization Service que por alguna razón durante ciertos periodos de tiempo consume el 100% del CPU o el 50% en los CPU de doble núcleo, el proceso se llama "mscorsvw.exe", asi que no se asusten no es un virus (ejem... es discutible no? se morfa el CPU y no sirve para nada...). Micro$oft explica que es un ensamblador en segundo plano que cuando el sistema deja de estar ocupado se encargar de realizar su tarea asignando una baja prioridad al resto de los procesos (o al menos eso entiendo yo con mi brutinglish), el problema es por ejemplo que si estamos viendo un video (en mi caso con el bsplayer) este procesito (de morondanga) se chupa el cpu y el video se ve entrecortado. Aparentemente (no he leído nada que diga lo contrario) no es un proceso o servicio importante para el sistema, es prescindible e incluso Micro$oft da la solución para quitarlo definitivamente (opción que debería ser confirmada durante la fucking instalación no?). Los que no tengan ni idea de Window$ en general... cuidado. De todas formas quitarlo para que no moleste no es una tarea muy difícil (pero siempre hay algún zapallo que mete la pata). Por cierto… la solución es para Window$ eXPerience (?) no para el sinVista (¬¬). No se si el sinVista tiene el mismo problema y tampoco se si los servicios se deshabilitan de la misma manera (yo del Vista ni de pasada :p). 1º ir al Menú Inicio
2º ir al Panel de Control
3º Buscar y entrar en el icono de Herramientas administrativas
4º Buscar y entrar en el icono de Servicios
5º Recomiendo ordenar por nombre la lista de servicios haciendo click en la barrita que dice Nombre. Ya que al ser .Net el nombre del servicio aparecerá entre las primeras posiciones si es que no aparece primero!
6º Click con botón derecho en .Net Runtime Optimization Service (quizás diga algo mas... la versión)
7º Elijan Detener del menú desplegable
Recomiendo ponerlo en inicio manual o tendrán que repetir hasta el paso 7º cada vez que prendan la maquina. Para evitar esto realicen los siguientes pasos. 1º Para el mismo servicio hacen click con el botón derecho y elijen propiedades
2º En la primer solapa General al medio aparece la opción Tipo de Inicio y elijan Manual o Deshabilitado, según quieran iniciarlo de vez en cuando o si no lo quieren jamás molestando.
Y eso es todo, asunto solucionado. Agradezcamos a Micro$oft por hacernos la vida “tan fácil” (El que no se haya perdido en Vista que levante la mano!!! …).
Para mas información pueden consular aqui:Blog en MSDN (Micro$oft)
Un Blog de alguien (JohnWood)
El foro de Hispazone
Publicado por
Anónimo
a las
1:42
11
comentarios
Etiquetas: configuraciones, guias, problemas, soluciones, Visual Studio 2008
lunes, 7 de enero de 2008
SDL, una pequeña introducción
Si venís preguntando por SDL, vas por buen camino. El SDL es una librería multimedia para programar programas multimedia o juegos. Suena redundante, pero un buen porcentaje se quedo en "librería???". Librería es un paquete o conjunto de funciones dedicadas a algo en particular, que facilitan la escritura de programas, por la reutilización.
Hay distintos tipos de librerías y bla bla bla, pero eso lo tratare luego. Continuemos con SDL. La mayoría acaba preguntando por SDL cuando comienza a buscar cosas como por ejemplo:
( desarrollo| programación | diseño ) & ( juegos | videojuegos | "video juegos")
Si copias y pegas eso en Google te va a largar muchas paginas referidas al tema y probablemente llegues a mis blogs y paginas mentoras, sino al final hay una lista de ellas. En otro tema tratare el uso medianamente avanzado de Google, por que hay muchos que no lo saben usar.
SDL te facilita el uso de sonidos, fuentes truetype, inicialización del modo grafico, uso de imágenes, etc. Solo usando SDL podes hace juegos en 2D, pero si lo que querés es hacer juegos en 3D podes combinar SDL con OpenGL. Y esto es lo bueno, SDL es una librería open source y que existe para varias plataformas, así que mudar un juego de Windows a Linux no debería ser mucho problema. Y OpenGL también. así que todo lo que hagas para Windows, puedes luego pasarlo a Linux con mínimas modificaciones. O sea que esto les sirve a los linuxeros y a los microsofeteros.
Y SDL con que se usa? con c++, el mejor de los lenguajes para mi, acotación aparte: con c++ podes hacer sistemas operativos, drivers, programas, juegos y lo que se te ocurra. Claro que todo tiene su precio, es el mas complejo de todos y algunas cosas pueden volver loco a mas de uno que no tenga paciencia.
Yo lo he usado con Visual Studio 2008, pero hay un problema. Al ejecutar algo compilado con Visual C++ ya sea 2005 o 2008 en una maquina sin Visual Studio 2005 actualizado o 2008 tira un error: "No se pudo iniciar la aplicación porque su configuración es incorrecta. Reinstalar la aplicación puede solucionar el problema"
Es un problema que viene desde el 2005. El compilador de C++ de Visual Studio no se que hace, pero evidentemente no genera un ejecutable puro. Según lo que leí, la solución es muy rebuscada, consiste en hacer lo que dice este blog Mi aplicación en Visual C++ no se ejecuta en otros equipos o tener instalado Visual Studio 2005 actualizado o 2008.
Voy a ver si reinstalo el Visual Studio 6.0 con el sp6 que supuestamente no da el problema. De todas formas la configuración y uso es muy similar (casi igual).
también se pueden usar otros IDE's (Para quien no sepa que es un IDE, es un Entorno de Desarrollo Integrado, facilita la generación de proyectos y su posterior compilación y corrección. Es básicamente y que los que mas sepan no se enojen... un compilador y un editor)
Lo que yo he aprendido... desde su instalación en Visual Studio, pasando por su configuración y uso, lo he aprendido principalmente a través de el blog de RCAF y la pagina de Alberto García. Aquí abajo están ellas dos y otras mas.Guia SDL para Videojuegos: Mi primera referencia al tema.
Pagina de Alberto García: Tiene un muy buen libro introductorio en PDF con el código de sus ejemplos para compilar.
Tutorial Lazy Foo' Productions: Trata varios temas interesantes, pero esta en ingles.
Comunidad Hispana de SDL: están traduciendo la ayuda de SDL.
La pagina oficial de SDL: Acá esta todo lo que necesitan descargar del SDL. Les aconsejo usar el Google y hacer la siguiente búsqueda:
site:http://www.libsdl.org modulo
donde modulo puede ser net, mixer, ttf e image, ya que llegar a ellos a través de la pagina puede ser algo... complicado.
Esto es todo. Suerte a los que empiezan. Cualquier cosa puede usar el foro o bien los comentarios. Saludos.
Publicado por
Anónimo
a las
10:45
2
comentarios
Etiquetas: desarrollo, diseño, juegos, problemas, programación, SDL, soluciones, Visual Studio 200x